jueves, abril 3, 2025
9.3 C
Madrid

¿Qué es el amaestramiento de llaves?

Rate this post

En que consiste un amaestramiento de llaves

Es normal que estemos habituados a disponer de numerosas llaves en nuestro llavero, una para cada puerta que tengamos que abrir, bien sea de nuestro hogar, empresa u oficina. Sin embargo, existen métodos que nos permiten hacer uso de una llave única para obtener acceso a las puertas que deseemos o que tengamos autorización para ello.

El amaestramiento de llaves es parte de lo que conocemos como un sistema creado por cerrajeros programado de accesos, a través del cual se permite a un usuario hacer uso de una llave maestra para entrar en ciertos lugares permitidos.

Una llave maestra sólo puede permitir abrir hasta un cierto número de cerraduras. Pongamos el ejemplo de que contamos con 5 puertas. Podemos amaestrar a una misma llave para abrir esas 5 cerraduras las cuales a su vez, cuentan con sus llaves individuales.

Tipos más comunes de amaestramientos

  • El amaestramiento sencillo es el que comúnmente suele aplicarse en casas, locales comerciales o edificios pequeños de oficinas.
  • El amaestramiento jerarquizado con el cual se logra que un número determinado de puertas se abra con una llave maestra, a su vez hay una llave submaestra para un subgrupo determinado y llaves individuales para cada una de las cerraduras. Este tipo de amaestramiento suele usarse en establecimientos como hoteles.
  • El amaestramiento de portales, el cual es empleado en comunidades de vecinos que cuentan con varias puertas de acceso. Por ejemplo la puerta principal, la puerta de acceso al garaje o a la azotea del edificio.
  • El amaestramiento de llave maestra y cruzadas es comúnmente utilizado en grandes empresas y son empleadas para definir responsabilidades o niveles jerárquicos. Por ejemplo para abrir todas las oficinas de un departamento específico o para tener acceso a ciertas áreas de la empresa.

Este tipo de amaestramiento es posible debido al cruce de combinaciones, lo que permite que una cerradura se pueda abrir tanto por una llave maestra como por una submaestra.

Establecer el plan de amaestramiento

Para proceder a la planificación del amaestramiento de llaves será necesario llevar a cabo un estudio de las puertas del inmueble para proceder al diseño de un plan de cierre de amaestramiento, lo cual es fundamental para asegurar que el procedimiento será realizado de forma adecuada y que perdurará con el paso del tiempo.

Este plan de amaestramiento determinará cuáles serán los grupos de puertas de apertura y las autorizaciones para cada grupo. De esta manera, también se define la llave gran maestra que abrirá todas las cerraduras, la llave submaestra para un grupo determinado y las llaves individuales para cada puerta.

Una vez desarrollado el estudio, el instalador o cerrajero procederá a elegir el mejor método de amaestramiento que se ajuste según las necesidades del cliente y del tipo de inmueble.

El amaestramiento de llaves más allá de ser una excelente opción para controlar accesos, aportar una mejor organización y comodidad, también representa un ahorro considerable en comparación con el coste de hacer copias o duplicados de llaves, y es un trabajo que fácilmente puede realizar un cerrajero profesional.

Recuerde que si  quiere llevar a cabo el amaestramiento de llaves, debe contar con el asesoramiento y el trabajo de un cerrajero profesional para poder obtener garantía de un servicio bien ejecutado, además de un resultado duradero.

Más información

Te puede interesar

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos inesperados de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...

Diseño de jardines: tres instalaciones clave para un espacio verde perfecto

Riego, césped y tepes: lo que necesitas para un...

Tecnología 3D e IA: la revolución en las plantillas a medida

¿Cómo las plantillas personalizadas transforman el tratamiento de los...

Artículos relacionados

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos inesperados de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...

Diseño de jardines: tres instalaciones clave para un espacio verde perfecto

Riego, césped y tepes: lo que necesitas para un...

Tecnología 3D e IA: la revolución en las plantillas a medida

¿Cómo las plantillas personalizadas transforman el tratamiento de los...

Mantenimiento y reparación de persianas: guía completa

Reparación de persianas: soluciones prácticas para cada material El mantenimiento...

Reparación de tejados y cubiertas: soluciones efectivas para tu hogar en Villalba

Cómo evitar problemas mayores con el mantenimiento preventivo de...

El futuro del bienestar: masajes personalizados sin salir de casa

Masajes a domicilio y aplicaciones móviles: transformando el bienestar...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img